
A base de palés y otras estructuras de plástico o madera es posible ir construyendo una bonita floresta hacia arriba. No solo hará más bonita y orgánica nuestra vivienda, sino que mejorará nuestra calidad de vida.
Convivir con plantas y árboles hace que el aire sea más puro, ya que eliminan el dióxido de carbono, regulan la temperatura y amortiguan ruidos. ¿Qué más se puede pedir?


¿Qué necesitamos para hacer nuestro jardín vertical?
Con una pared y unos cuantos palés reciclados podemos empezar a crear nuestro propio jardín vertical en casa. Si no tuviéramos acceso a estos palés podemos usar cualquier estructura similar de plástico o madera. En cualquier caso la idea no podría ser más económica y beneficiosa para el medio ambiente, ya que reciclamos y aportamos nuevos espacios verdes.
La idea es aprovechar los huecos que quedan entre la madera para rellenarlos con tierra y hacer crecer ahí nuestras plantas elegidas.

Son adaptables a cualquier espacio disponible
Otro punto a favor de esta idea de jardín vertical es la versatilidad a la hora de elegir el sitio. Lo bueno es que cualquier espacio valdría ya que eres tú quien va adaptando las plantas al hueco. No importa si vivimos en una casa o un piso, porque este tipo de jardines esta pensado incluso para el interior.
La sensación de frescura, el aporte decorativo y los beneficios de las plantas hacen que todo sean ventajas.


Cuadros en 3D, otra forma de arte
Además de todas las ventajas anteriores existe otra más. Con esta forma de jardines podemos crear también cuadros en 3D. Con el soporte adecuado, como si de un marco se tratara, la sensación de estar frente a una obra de arte es total.


Poder crear tu propio huerto cómo y dónde quieras
Disfrutar de esta idea no solo implica que tenga que ser un jardín. Podemos ampliar las posibilidades tanto como nuestra imaginación. Cambiando el soporte por ejemplo, o incluso el lugar donde colocarlos. Además, de lo que queramos plantar.
No hace falta que sean solo especies vegetales decorativas, también podemos considerar la idea de cultivar especias o pequeñas plantas frutales.


Cosas importantes a tener en cuenta
Para todos y cada uno de los jardines que decidamos crear hay que tener siempre en cuenta condiciones de luz, agua y aire. Además, de usar siempre la tierra adecuada para cada especie vegetal.
Es también importante pensar en la planificación de las especies que queramos plantar en relación a la estancia donde lo hagamos. No todas las plantas requieren lo mismo, por lo que un conocimiento adecuado será una gran ventaja.

Crear increíbles composiciones y diseños originales
La originalidad entra en juego en todas sus vertientes, no hay limites creativos cuando nos lanzamos a crear nuestro propio jardín vertical. Ya sea en el soporte o en la forma de colocarlos, en el color de los palés o las estructuras o incluso en las plantas elegidas.
En cada pequeño detalle podemos aportar grandes dosis de ingenio y originalidad. Incluso a la hora de distribuir las plantas u organizar las macetas podemos triunfar siendo creativos.



Fuente: habitissimo

Digital Marketing fanatic with over 15 years in IT consulting
Fundador de la empresa Ameizin.es, dedicada al content digital(SEO/SEM)
Propietario y fundador de www.casaslujo.es
Propietario de los blogs www.casasincreibles.com y www.lanubedealgodon.com
Experto en SEO/SEM y comunicación en redes sociales, propietario de grupos con mas de 2.550.000 usuarios.
No me interesa un proyecto por el factor económico, mi ambición es trabajar en proyectos donde pueda explotar mi skill I+D