Saltar al contenido

Picaduras de pulgas en niƱos

picaduras de pulgas en ninos 1

Las pulgas forman parte de la familia de los insectos pequeƱos, tambiƩn son catalogadas como parƔsitos ya que estas se alimentan de la piel o de la sangre de humanos y animales. Aprende acerca de las picaduras de pulgas en niƱos aquƭ con nosotros.

Es mÔs común conseguir este tipo de insectos en zonas con un clima cÔlido. Estas muerden y generan efectos en la piel como picazón, enrojecimiento dolor e incluso protuberancias.

El cuidado de los niños con estos insectos es de mucha importancia, y a pesar de que los jóvenes no se ven muy afectados por las picadas de las pulgas, se debe tener un cuidado adecuado. Si quieres saber un poco mÔs sobre las picaduras de pulgas en niños quédate aquí con nosotros.

ƍndice
    1. ĀæCómo se ven las picaduras de pulgas en niƱos?2. ĀæCuĆ”les son los sĆ­ntomas de las picaduras de pulgas en  niƱos?3. ĀæCómo se diagnostican y cuĆ”l es el tratamiento para las picaduras de pulgas en niƱos?4. ĀæEs posible prevenir o evitar las picaduras de pulgas en los niƱos?5. ĀæCómo se tratan las picaduras de pulgas en los bebĆ©s?

¿Cómo se ven las picaduras de pulgas en niños?

picaduras de pulgas en ninos 2

Las picaduras de pulgas en niños se pueden distinguir fÔcilmente en relación a picaduras de otros insectos como el mosquito ya que son muy características.

Se presentan como protuberancias pequeƱas de color rojo en conjunto de tres o incluso cuatro en una lƭnea recta. A diferencia de las picadas de mosquitos las de pulga son bastante pequeƱas y esto permite diferenciar una de otra fƔcilmente. TambiƩn es posible que en la picadura se pulga se note una especie de corona o cƭrculo rojo en el centro.

Las partes del cuerpo de los niƱos que son picadas con mayor frecuencia son los tobillos y las piernas. Sin embargo, existen otras zonas que tambiƩn suelen ser atacadas como las rodillas, los codos, la cintura, la ingle y las axilas.

ĀæCuĆ”les son los sĆ­ntomas de las picaduras de pulgas en  niƱos?

picaduras de pulgas en ninos 3

Los sƭntomas de las picaduras de pulgas en niƱos se presentan casi siempre de igual forma en cada niƱo, rara vez estas se pueden diferenciar entre un niƱo u otro. Entre los sƭntomas tenemos:

  • Picazón y dolor en la zona picada.
  • Protuberancias pequeƱas en la piel.
  • Enrojecimiento, hinchazón y en el peor de los casos ampollas.

Los sƭntomas que se originan a consecuencia de la picada de este tipo de insectos pueden ser confundidos con otros inconvenientes mƩdicos. Es por ello que es importante que acudas al proveedor medico de tu hijo para que se dƩ un diagnostico medico.

¿Cómo se diagnostican y cuÔl es el tratamiento para las picaduras de pulgas en niños?

picaduras de pulgas en ninos 4

El médico encargado de ver a su niño le va a hacer una serie de preguntas relacionadas a los síntomas que presenta el paciente y los antecedentes de salud. Luego proseguirÔ a realizar una evolución física.

Una vez realizada la evaluación medica, el tratamiento para picaduras de pulgas en niños va a depender principalmente de la edad, los síntomas presentados y el estado de salud general del niño.

TambiƩn puede variar un poco dependiendo de la gravedad de las picaduras. En el tratamiento puede estar lo siguiente:

  • Limpieza en el Ć”rea afectada con agua y jabón.
  • Suministrarte al niƱo fĆ”rmacos contra la alergia para la comezón. Los medicamentos pueden ser administrados vĆ­a oral (pastilla o liquido) o bien puede ser aplicados sobre la piel (pomada o crema). Es fundamental que al momento de aplicar el tratamiento al niƱo se sigan cada una de las instrucciones dadas por el mĆ©dico.
  • Suministrarle al niƱo analgĆ©sico. En caso de que este sea el tratamiento, se deben seguir las instrucciones que estĆ©n plasmadas en el medicamento.
  • Mantener bien cortadas las uƱas del niƱo, esto es principalmente para evitar que se forme algĆŗn tipo de infección a causa del rascado.

¿Es posible prevenir o evitar las picaduras de pulgas en los niños?

picaduras de pulgas en ninos 5

Existe la posibilidad de prevenir las picaduras de pulgas en los niños, a continuación te mostramos como hacerlo:

  • Póngase en contacto con su pediatra o cualquier otro proveedor medico para saber quĆ© tipo de repelente de insectos es seguro para el niƱo.
  • Debe evitar que el niƱo uso lociones, jabones o cualquier otro producto que se asemeje que sean muy perfumados.
  • Debe tratar de que el niƱo use pantalones y franelas de mangas largas todo el tiempo que sea posible.
  • Introducir las piernas del pantalón del niƱo por dentro de los zapatos o los calcetines.
  • Asegurarse que el niƱo evite en todo momento estar por matorrales, zonas boscosas o de hierbas.
  • En caso de que tenga mascotas, es importante que estas usen productos que las puedan proteger de las pulgas.

Es importante que sepa que a pesar de que usted no tenga mascotas, es posible que igualmente pueda tener pulgas en su hogar, aun mƔs si tiene vecinos con perros o si vive en a las cercanƭas de una zona boscosa.

¿Cómo se tratan las picaduras de pulgas en los bebés?

picaduras de pulgas en ninos 6

Anteriormente te comentamos como tratar las picaduras de pulgas en los niƱos, quisimos hacer un segmento aparte para explicarte la manera en que se debe tratar a un bebe en caso de ser picado por este tipo de insectos ya que los niƱos con pocos meses de nacidos son mucho mƔs delicados.

Ten siempre presente que cualquier pulga que este habitando en tu hogar que pica a tu perro o te pique a ti tambiƩn puede picar a tu bebe. A pesar de que las picaduras de pulgas no representan un problema grave para los bebes, estas pueden ser bastante incomodas para ellos.

Las picaduras se van a pronunciar como protuberancias rojas de menor tamaƱo en la piel del bebe. Por lo general, estas se tornan rojas, se hinchan y si se descuidan pueden terminar formƔndose en una ampolla.

Trata de comunicarte con tu pediatra para que este te indique cual es la mejor forma de tratar las picaduras. Tomando en cuenta que se trata de un niƱo con pocos  meses de edad, por lo general los tratamientos incluyen:

Tratamiento para el bebe

  • Lavar de manera suave la zona afectada con agua y jabón para bebes.
  • Aplicar un medicamento antihistamĆ­nico (ya sea en liquido o crema) para detener la picazón.
  • Cortar las uƱas de beber para evitar que se rasque y lesione la piel.

Cuando acudir a un pediatra de emergencia

  • Al presentar fiebre.
  • Cuando las protuberancias se hinchan mucho y liberan un lĆ­quido o se sienten tibias al tacto.
  • Cuando le cuesta respirar o desarrolla una irritación fuerte. Estos son sĆ­ntomas de una posible reacción alĆ©rgica.