
Sin embargo, un nuevo procedimiento llamado bypass neuronal ha permitido al paciente volver a caminar gracias a un casco que transmite sus señales cerebrales, a través de un dispositivo bluetooth, hasta unos electrodos colocados en sus rodillas. El joven, incapaz de mover sus extremidades inferiores, pudo caminar 3,6 m por un pasillo previamente preparado por el equipo médico, usando un arnés y un andador que impidieron su caída.
De acuerdo con el Dr. An Do, de la Universidad de California-Irvine, el procedimiento evita que las señales pasen por la médula espinal rota.
«Incluso después de años de parálisis cerebral, todavía se pueden generar ondas cerebrales robustas que pueden usarse para lograr una caminata básica. Este sistema no invasivo permite la estimulación muscular de la pierna. Es un método prometedor y supone un adelanto sin precedentes que no nos obliga a recurrir a la realidad virtual o a un exoesqueleto robótico«, cuenta el especialista.
Teniendo en cuenta que los nervios de la médula espinal no pueden regenerarse -si han sido dañados generalmente provocan parálisis irreversible-, y que tendrá que pasar por mucha rehabilitación antes de volver a recuperar la movilidad que tenía antes del accidente, el hecho de que este paciente haya podido volver a caminar supone un avance y un logro sin precedentes.
Fuente: pressandjournal
Este artículo ha sido publicado en LaVozdelMuro
Altamente sensible y multiapasionado. Desbordado de ideas. Nunca me aburro. Escribiendo la vida y buscando motivos para seguir viviendo.