
En 2011 un terremoto de magnitud 9,0 sacudió Japón, y a pesar de la preparación que tiene este país para los terremotos, nada pudieron hacer para controlar las graves consecuencias del tsunami producido por el terremoto. El fenómeno inundó la planta de energía nuclear en Fukushima, provocando un desastre comparable a la crisis de Chernobyl en 1986. La zona de exclusión, de la que os hablábamos el otro día, supone unos 20 kilómetros a la redonda, los cuales siguen sin ser habitables hoy en día. Sin embargo, la radiación llega mucho más lejos, y hoy os traemos algunas pruebas de ello.
Los agricultores japoneses que se encuentran en los alrededores han ido publicando fotos de mutaciones en verduras y plantas que han crecido desde entonces. Quizás todo es fruto de la casualidad, pero tratándose de las cercanías al lugar del desastre nuclear, todo apunta a que se debe de contaminación. Estas son algunas de las imágenes:
1. Margaritas

2. Flor de dos tonos

3. Doble mazorca de maíz

4. Gran boniato

5. Berenjenas

6. Extraño girasol

7. Col de grandes dimensiones

8. Seta

9. Mandarinas

10. Pepinos con hojas

11. Berenjenas como una manilla de plátanos

12. Fresas

14. Pepino resplandeciente

15. Un girasol con muchos girasoles

16. Melocotones dobles

Fuente: diply
Además de Internet y la tecnología también me gusta la decoración en general.