
En esta decada veremos cada vez más apuestas por la búsqueda de modelos urbanos sostenibles y que sean consecuentes con la contaminación que el ser humano lanza a la naturaleza. Este ejemplo que os mostramos es la idea perfecta que nos enseña que una arquitectura en las ciudades puede ser sostenible.
El llamado «Bosque Vertical» es un edificio de un nuevo estilo de biodiversidad, con un diseño arquitectónico excelente. Se centra no solo en las personas, sino también en la relación con otras especies vivas a las cuales debemos proteger.
Este edificiio ECO o bosque vertical se construyó en Milán, al norte de Italia entre 2007 y 2015 en el barrio de Porta Nuova. Los arquitectos son Boeri Studio y Stefano Boeri.

En que consiste el proyecto Bosque Vertical
El proyecto tiene dos torres de 80 y 112 metros de altura cada una. Albergando un total de 800 árboles, 15 mil plantas y 5 mil árboles. Esto le da una calidez al edificio y a la ciudad una cantidad de vegetación equivalente a 30 mil metros cuadrados de bosque. Todo concentrado en un edificio de 3 mil metros cuadrados de superficie en la ciudad. Cada torre equivale a unos 50,000 metros cuadrados de pisos.
Una fachada con vegetación filtra los rayos del sol. De esta manera crea en el ambiente un microclima interior agradable y sin efectos sobre el medio ambiente que tenemos en las ciudades.

Al mismo tiempo, esta cortina verde que crean las plantas en el edificio regula la humedad, y también produce oxígeno y absorbe CO2 y micropartículas que ayudan a absorver la contaminación de las ciudades. todas estas particularidades han llevado al proyecto a recibir premios importantes como el International Highrise Award de Deutschen.

El concepto pues del famoso edificio «bosque vertical», ofrece unas características urbanas y tecnológicas a las ciudades mucho más ecologicas y sostenibles con un lenguaje arquitectónico y cualidades expresivas del proyecto.
Las torres se caracterizan principalmente por grandes balcones escalonados entre ellas con salientes funcionales para que la vegetación fluya y permita el crecimiento de árboles más grandes sin ningún tipo de obstáculos.

Digital Marketing fanatic with over 15 years in IT consulting
Fundador de la empresa Ameizin.es, dedicada al content digital(SEO/SEM)
Propietario y fundador de www.casaslujo.es
Propietario de los blogs www.casasincreibles.com y www.lanubedealgodon.com
Experto en SEO/SEM y comunicación en redes sociales, propietario de grupos con mas de 2.550.000 usuarios.
No me interesa un proyecto por el factor económico, mi ambición es trabajar en proyectos donde pueda explotar mi skill I+D