
Yolanda es una madre soltera con seis hijos a su cargo que no tiene los recursos suficientes para proporcionarles un hogar digno. El reto que se plantearon estos estudiantes fue construir una casa en la que pudieran vivir de manera digna, al menor coste posible y que fuera autosuficiente energéticamente.
El reto era bastante importante, pero eso no los detuvo. Utilizando sólo materiales procedentes de la región Santiago del Estero, como madera y adobe, consiguieron una vivienda que suplía todas las carencias que tenía la anterior y que solventaba problemas como el hecho del calor y el sol que es una constante en la zona.
Además, gracias a los paneles solares y los recolectores de agua, la vivienda ofrece el suministro energético y de agua necesario para que sus habitantes puedan vivir de manera confortable sin tener que afrontar estos gastos y sin sufrir sus carencias.
Podéis conocer más detalles del proyecto en este video, en el que sus propios protagonistas explican el proceso con sus palabras. Es verdaderamente emocionante, y desde Casas Increíbles también les ponemos un 10, no sólo en arquitectura, si no también en solidaridad.
Fuente: AJ+
Communication & Marketing Strategist en Cyberclick. Periodista, Redactora, Realizadora Audiovisual y Community Manager. Escritora y poeta en mi tiempo libre. Mis pasiones son viajar, leer y el mar.

