
La esencia de estas macetas es que están hechas con musgo vivo y no con materiales artificiales. Tienen una bonita forma circular que les da un aspecto original y permite colgarlas o colocarlas de muchas formas distintas.
Hoy vamos a enseñarte cómo se hace una kokedama, verás que es más sencillo de lo que parece y que puede convertirse en una nueva afición para ti, además de convertir tus macetas en las más llamativas del vecindario.
Para hacer una kokedama necesitas:
- Una plantita pequeña
- Cuerda
- Musgo esfagno (disponible en viveros y tiendas de plantas)
- Turba
- Tierra para bonsái
Mezcla la turba y la tierra, y añade un poco de agua para que esté húmeda, pero no encharcada

Humedece el musgo esfagno en un bol, con muy poca agua

Saca la planta de la maceta y retira la tierra con cuidado de no romper la raíz

Crea una bola con la mezcla de turba y tierra

Haz un hueco en la bola y mete la raíz de la planta con cuidado

Coloca el musgo humedecido por fuera de la bola, a modo de corteza

Rodea la bola con la cuerda para sujetar bien todo y átala

¡Ya tienes tu primer kokedama!

Aquí tienes un vídeo con todo el proceso por si te han quedado dudas. ¡DIY Kokedama!
Fuente: Miraquevideo
Communication & Marketing Strategist en Cyberclick. Periodista, Redactora, Realizadora Audiovisual y Community Manager. Escritora y poeta en mi tiempo libre. Mis pasiones son viajar, leer y el mar.

