
Reformar nuestra casa de arriba a abajo cada vez que nos apetezca para así tenerla siempre como nueva no estaría mal, pero siendo sinceros, es algo poco probable. Hacer reforma en casa no sólo pensar una nueva decoración o una nueva distribución, también supone tiempo y un desembolso económico importante.
Nosotros hoy queremos demostraros que se puede hacer un reforma low cost sin renunciar a las buenas calidades. Y es que actualmente tenemos un mercado con tanta oferta que podemos elegir entre muchos productos de calidad y de todos los precios.
Aquí van algunas ideas que seguro te inspiran para la próxima reforma de tu casa:
1. Muebles de obra

Si por cualquier circunstancia, no tienes más remedio que hacer obra contando con profesionales, aprovecha para incluir muebles de obra. Se hacen con materiales muy baratos y lo puedes personalizar tanto como quieras, similar a comprar un mueble hecho a medida. Es una manera de ahorrar espacio en casa y el acabado es sencillamente brillante.

2. Armarios empotrados
Los armarios empotrados son mucho más económicos y además tienen grandes ventajas. Puedes personalizar su interior para adaptarlo a tus necesidades, quedan totalmente camuflados de cara al exterior, integrados en la vivienda, y ahorran espacio.

3. Armarios abiertos para la cocina

El almacenaje de la cocina es fundamental, y los armarios abiertos son geniales y baratos. Poner estanterías de todo tipo es una forma barata de tener nuestras cosas organizadas, eso sí, tendrás que mantener el orden.

4. Recicla tus muebles. Restáuralos
La creatividad puede hacer gran parte del trabajo, y si tenemos ganas y nos gusta la decoración y el bricolaje, podemos conseguir grandes cosas con nuestras propias manos. Recicla, restaura y transforma los viejos muebles en otros nuevos que se adecuen a tu gusto y necesidades actuales.



5. Puertas correderas

Si vamos a renovar las puertas, optar por las correderas son la mejor opción. No sólo es una manera de optimizar espacio, sino que además hay tantos mecanismos de anclaje posibles que incluso podemos instalar la puerta nosotros mismos.

6. Muebles modulares

Todos aquellos muebles que sean multifuncionales son bienvenidos porque además de espacio nos ayudan a ahorrar dinero. Los módulos que podamos utilizar de una u otra manera según nos convengan son un poco más caros que los normales, pero en realidad nos sirven como más de un mueble, por lo que merece la pena.

7. Eficiencia energética
Hay materiales que podemos utilizar para que a la larga notemos la diferencia porque nos ayudan a ahorrar energía. Los tableros de madera OSB son un claro ejemplo, son muy resistentes y aislantes. Lo mismo sucede con la madera o con el corcho, que se puede utilizar como revestimiento de una pared, por ejemplo.

8. Decoración minimalista

Crea espacios diáfanos y deshazte de todo aquello que no necesites realmente. Aprovecha la reforma para deshacerte de lo viejo y dejar entrar a lo nuevo. Cuantas menos paredes tengas, menos tendrás que decorar, por lo que menos dinero te gastas. Parece una solución muy drástica, pero lo cierto es que el diseño minimalista es el más económico por esta razón tan evidente.

Fuente: proyectos.habitissimo
Además de Internet y la tecnología también me gusta la decoración en general.